PIB per cápita: ¿Por qué la República Checa tiene PIB más alto que España?

PIB per cápita. Comparación países de OCDE con España

PIB per cápita: ¿Por qué República Checa tiene más PIB que España?

PIB per cápita España

Nota: Para correcta visualización del gráfico en un smartphone por favor voltea tu telefono en modo horizonal.

Fuente: OCDE, elaboración de grafico y calculo gasto de hogares per cápita por la redacción, conversión de dolares a euros: 1,20.

PIB per cápita. ¿Qué es y cómo se calcula?

Hace poco uno el periódico País publico un artículo sobre PIB per cápita titular de cual decía: ”La República Checa supera a España en PIB por habitante”. Este artículo provoco bastante revolución con apareción de los comentarios de personas de países del Este de Europa que viven en España asegurando que los datos económicos del PIB son una cosa, pero la realidad es muy distinta. ¿A caso los checos son más ricos que los españoles? No. Los números confunden.

¿Por qué los datos del PIB no son lo que parecen?

Para entender la confusión hemos elaborado gráficos y tablas con los datos del PIB publicado por OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el organismo de cooperación internacional que incluye 37países del mundo con propósito de coordinar sus políticas económicas y sociales).

¿Cómo se calcula el PIB?

El producto interno bruto mide los ingresos obtenidos de la producción de bienes y realización de servicios en un país durante un período determinado, a ellos se suma el consumo final, exportaciones y restado por la suma de importaciones. Es un indicador de la actividad económica, no de bienestar material de los habitantes del país. Pero si PIB nacional lo dividimos por número de habitantes para calcular el PIB per cápita, este indicador se vuelve más personal. Al fin y acabo, de la producción de bienes y servicios y gasto de personas en consumo dependen muchos sueldos y nominas, que también componen riquezas de un país.

¿Y si comparamos PIB con gasto familiar?

Vamos a comparar los datos del PIB per cápita con los datos de gasto de hogares per cápita , o sea el gasto de personas en consumo de sus necesidades como compra de alimentos, ropa, alquiler de vivienda , servicios de energía, agua, gas, transporte, bienes duraderos como compra de coche, coste de salud, ocio y otros servicios. (La línea azul en el gráfico es PIB per cápita y roja es gasto de hogares per cápita.)

¿Habitantes de qué países producen más y cuáles gastan más?

Vemos que el país con el mayor PIB per cápita es uno de los países más pequeños del mundo. Luxemburgo. Contando que es un país que gasto de hogar es solo 42245,10 euros anuales, o 3.520 euros mensuales ¿cómo puede llegar a la cifra del PIB de 149122,80 euros anuales? ¿Que produce Luxemburgo? Casi nada. Entonces, ¿de dónde viene su PIB tan alto? Pensemos. Luxemburgo ha sido acusado varias veces en favorecer con los bajos impuestos a las grandes empresas y personas ricas, el fenómeno que se conoce más como “paraíso fiscal”. Es un tema largo y tendido para los próximos artículos, así que sin desviarnos hemos llegado a la primera pregunta que planteamos sobre la confusión del PIB, como indicador económico para medir las riquezas en un país. Lo expuesto también confirman los números de los siguientes países en la lista Singapur, Irlanda y Suiza. Los países poco productivos que también favorecen en baja fiscalidad para atraer los capitales extranjeros.

GASTO FAMILIAR ANUAL (2019) EN PAISES DE LA OCDE.

Porcentaje de los gastos per cápita de PIB per cápita del país. Variación anual de gastos de hogar por país (2019/2018). Porcentaje de endeudamiento familiar en renta nominal percibida en el mismo periodo (2019).

Pais Porcentaje del
gasto de hogares per capita
al PIB per capita
Indice de variación anual Deuda familiar
en % con la renta
Luxembourgo 28,33% +2.8% 190,11%
Irlanda 29,75% +3,2% 130,67%
Zambia 41,02% - -
Noruega 42,25% +1,4% 239,27%‬
Países Bajos 43,32% +1,5% 235,66%
Suecia 44,58% +1,3% 187,69%
Dinamarca 44,93% +1,4% 256,67%
China 45,25% - -
República Checa 46,64% +3,0% 76,26%‬
Corea S 46,82% +1,7% 190,59%
Hungría 47,15% +4,5% 42,21%
Estonia 47,46% +3,3% 76,43%
Islandia 49,17% +1,8% -
Austria 49,71% +0,8% 89,79%
Rusia 50,78% +2,5%‬ 33,78%‬
Finlandia 50,21% +0,8% 148,23%
Bélgica 50,73% +1,5% 116,45%
Suiza 50,28% +1,4% 222,57%
Alemania 51,01% -6,1% 96,21%
Slovenia 52,00% +4,8% 79,03%
Francia 52,06% 1,5% 122,13%
Costa Rica 53,03% +1,6%‬ -
Chile 53,07% +1,1% 72,96%
Japón 53,60% +0,1%‬ 107,02%
Israel 53,86% +3,8%‬ 107,02%
Australia 54,48% -3,00% 209,67%
España 56,74% -12,4%‬ 104,97%‬
Nueva Zelanda 56,84% +2,3% 125,70%
Canadá 57,03% +1,7% 186,17%
Turquía 57,32% +1,6%‬ -‬
Letonia 58,16% +2,1% 40,52%
Italia 59,52% +0,4% 88,18%
Lituania 60,17% +3,4% 43,70%
Colombia 61,59% +4,5% 47,16%
Portugal 61,91% +2,4% 122,26%
Reino Unido 61,95% +0,9% 141,65%
Sudáfrica 62,17% +1,0% -
Brasil 63,15% +2,4% 52.05%
México 63,87% +0,6% -
EEUU 66,08% +2,4% 104,58%
Grecia 67,65% +1,9% 97,83%

Fuentes: OCDE, elaboración propia de la redacción del blog.

Si nos fijamos en los datos en la tabla, donde en la primera columna se expone el porcentaje del gasto de hogares per cápita con el PIB per cápita , podemos ver que los países que tienen este indicador superior al 50% -60% son países con actividades industriales de las fabricas, así como, actividades agrícolas y prestación de servicios reales a las personas de su país, sin embargo, los demás , proporción de cuales son menores de 50% se centran en atraer capital tentándolo con las ventajas fiscales y sus servicios son más financieros que de otra índole.

Pero no metemos todos en el mismo saco. Los datos de Republica Checa (con cual empezamos este artículo), Hungría y Estonia, así como otros países del Este de Europa que también podríamos incluir en la lista si tuviéramos los números disponibles, indican otra inquietud. Su proporción de los gastos familiares son menores de 50% por otras razones distintas a expuestas anteriormente. Los datos de producción de estos países vienen de su tejido industrial sólido ya que disponen de fábricas “alternativas” a las fábricas de china.

¿Por qué las fábricas del Este de Europa son tan competitivos como los de China?

La respuesta es fácil, mano de obra barata. De ahí los números de nuestro grafico y la respuesta a la pregunta principal del articulo. Sueldo mínimo de Republica Checa es de 518,97e/mes. ¿Qué empresario no quiere fabricar su producto en el país con estos míseros gastos de producción y además con la ubicación geográfica dentro de continente europeo, lo que acorta sustancialmente los gastos de transporte de mercancías? ¿Qué empresa no invertirá su capital en la creación de los puestos de trabajo que demandan un sueldo tan insignificante?

PIB per cápita de China

Es exactamente la misma razón porque China es la “fábrica del mundo”. Por cierto, los datos de este país confirman aun más todo lo expuesto. El PIB per cápita de China es de solo 17167 euros anuales y gasto familiar se desploma a 7769 euros al año, que son ¡647,41 euros por persona al mes!

PIB per cápita de España

En caso de España, muy criticada en el artículo del referido periódico, la situación no es tan catastrófica. Actualmente la poca capacidad productiva de nuestro país esta “salvada“ por alto consumo de turismo( sin contar el percance del Covid), gran red de fábricas de automóviles que proporcionan buenos datos de exportación junto con las ventas al exterior de productos agrícolas. El gasto de nuestros hogares supone exactamente la mitad de producto interior bruto. O, es porque al español le gusta gastar en el ocio más que al ninguno otro, o porque los gastos de alquiler de vivienda y sus suministros son muy altos, o porque le gusta comprar buenos coches o renovar constantemente del vehículo (somos uno de los países con el parque automovilístico mas renovado).

Endeudamiento familiar en países de OCDE

Y, ya que hablamos de gasto de hogares, aprovechamos para comentar el endeudamiento familiar que está indicado en porcentajes con la renta disponible. Sorprende excesivo endeudamiento personal de los países de Norte de Europa, con Dinamarca en la cabeza con una deuda personal de 256,67%, Noruega (239,27%‬), Pises Bajos (235,66%) y Suiza (222,57%). Recordamos que endeudamiento familiar es la deuda de familias como hipotecas, prestamos o cualquier otro pago a plazos. Vemos como los países del Este de Europa están totalmente libre de esta mentalidad de “vivir de prestado” donde Rusia se lleva la palma con deudas familiares de sólo 34% de las rentas percibidas, detrás le siguen felices letones con 41%, húngaros con 42% y lituanos con 44%.

PIB per cápita europa, ocde

Fuente: OCDE. Copyright 2021. Elaboración del grafico, propia de redactores del blog

Foto: Imagen de RD LH en Pixabay

Comentarios

Entradas populares de este blog

Evolución mensual de cotización de oro en 2020. Precio onza de oro.

Precio bitcoin en el año 2020, gráfico y análisis de evolución mensual

¿Cómo ha cambiado el mercado inmobiliario desde la crisis económica del 2008?