Sistema estatal de índices de referencia del precio del alquiler de vivienda

Sistema estatal de índices de referencia del precio del alquiler de vivienda por comunidades autónomas

Sistema estatal de índices de referencia del precio del alquiler de vivienda

Nota: Para correcta visualización del gráfico en un smartphone por favor voltea tu telefono en modo horizonal.

Índice de alquiler de vivienda habitual. Precios medios por comunidades autónomas según el Ministerio de Transporte , Movilidad y Agenda Urbana

El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana que dispone también en su cartera de Vivienda entre otros tiene publicado índice de alquiler de vivienda habitual en su web para corresponder al creado Sistema estatal de índices de referencia del precio del alquiler de vivienda para intentar controlar y evitar abusos en costes de alquiler que, sobre todo han aumentado cuando ha crecido vivienda turísticas en todo territorio nacional. Realmente este sistema creado en verano de 2020 ha tenido poco éxito debido al año complicado por la alarma sanitaria de pandemia Covid-19, ya que los ciudadanos estaban ocupados en resolver los problemas que ha causado dicha situación. El sistema puede parece algo anticuado ya que la herramienta está basada en los datos tributarias sobre arrendamientos de vivienda habitual del año 2018 ya que desde aquel entonces los precio ha subido en todas las provincias. Aun así le presentamos este grafico elaborado con los datos ofrecidos en la tabla del ministerio recopilando los rentas medias de arrendamiento de un piso de aproximadamente 90 m2.

El precio de alquiler más económico está en Comunidad de Murcia y Extremadura (4,8 €/1m2)

Como datos adicionales según la fuente referida indicaremos que el precio más económico de m2 se encuentra en Comunidad de Murcia y Extremadura (4,8 €/1m2) y el más alto en la comunidad de Madrid con 11,7€/1m2. Sorprendentemente detrás de Comunidad de Madrid el precio de alquiler de vivienda más caro por metro cuadrado siguen Ceuta y Melilla (9,5 y 9,5€/1m2).

Cataluña e Islas Baleares tienen las rentas de 9,1€/1m2 y 8,1 €/1m2 lo que responde al problema referido anteriormente de proliferación de apartamentos turísticos como negocios instadlos en las viviendas habituales. La alta demanda de alquilares en estas zonas han provocado a la explosión de los precios de alquiler, correspondiente a la primera regla de economía: más demanda, menos oferta igual subida del precio del producto. Los ciudadanos que viven en las zonas turísticas de España ven como es cada día más difícil acceder a la vivienda en alquiler ya que sus sueldos no llegan para pagar los precios de viviendas-negocios.

Por alguna razón no indicada el sistema de indices no refleja los datos de dos comunidades autónomas como País Vasco y Navarra

El precio de alquiler más alto está en la Comunidad de Madrid con 11,7€/1m2.

La intención del Sistema estatal de índices de referencia del precio del alquiler de vivienda es que las entidades locales de las comunidades autónomas tengan acceso al precio “normal” de alquiler de vivienda y actúen en consecuencia en casos de dispares de datos. Recordamos que cada Comunidad Autónoma tiene competencias suficientes para legislar las normativas en la metería de regularización de los precios de alquileres de viviendas para establecer los límites de las rentas para mejor acceso de los ciudadanos.

Fuente:www.mitma.gob.es

Foto by:Imagen de F. Muhammad en Pixabay

Comentarios

Entradas populares de este blog

Evolución mensual de cotización de oro en 2020. Precio onza de oro.

Precio bitcoin en el año 2020, gráfico y análisis de evolución mensual

¿Cómo ha cambiado el mercado inmobiliario desde la crisis económica del 2008?