Nuevas 5 medidas económicas para sectores afectados por COVID19 como hostelería, turismo y comercio

 


El Gobierno aprobó ayer (22/12/20) la medidas excepcionales para los sectores de actividades económicas más afectadas por el estado de alarma establecido a causa del Covid19. Las medidas acogidas con poco entusiasmo por los representantes de los gremios referidos quien los interpreta como "no suficientes" se dividen en varios bloques: alquileres de locales comerciales, de liquidez, fiscales,  laborales y regulatorias.


ALQUILERES DE LOCALES COMERCIALES 

Si el propietario del local tiene más de 10 locales en alquiler :

Medida: Reducción de renta mensual al 50% o moratoria de pago/cobro.

 Periodo: meses en los que está el activo estado de alarma + 4 meses adicionales como prorrogas. 


Para los propietarios que tienen menos de 10 locales alquilados y son personas físicas ( no SL.):

Medida:  Reducción de IRPF  la cuantía rebajada de renta de enero, febrero y marzo 2021 sin limite de la cantidad o porcentaje de la rebaja. 


LIQUIDEZ

Creación de  línea de avales del ICO COVID-19 para pymes y autónomos del sector turístico, hostelería, por ejemplo para devolver a los clientes de agencias de viajes las reservas de viajes anuladas por medidas sanitarias de coronavirus.

Creación de  Sociedad de Garantía Recíproca de carácter exclusivamente turístico para faciliutat el acceso a la financiación del dicho sector.


LABORALES

Las empresas de  comercio al por mayor de bebidas, restaurantes y puestos de comidas, establecimientos de bebidas, y actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos o reservas naturales se libran de pagar parte de las cotizaciones sociales de diciembre 2020 y enero 2021.

Bonificación de 50% de cotización a la Seguridad Social para los trabajadores fijos discontinuaos desde abril 2021 a hasta octubre 2021.

*Trabajador con contrato fijo discontinuo es un trabajador contratado para periodos de tiempo concretos pero constantes como todas las navidades, todos los veranos etc...(P.ej. trabajadores de fábricas de turrones.)


FISCALES

El pago de los impuestos correspondientes al primer trimestre 2021 se aplaza hasta octubre del mismo año.

Reducción de impuestos por el sistema de módulos al 20% y al 35% en actividades mas afectados por crisis sanitaria que son hoteles, hostales, restaurantes de uno y dos tenedores, cafeterías, comercio al por menor, transporte urbano colectivo y de viajeros por carreteras. Así como, se facilita el paso de sistema tributaria de módulos a estimación directa.

La aplicación fiscal de vales de comida se extiende a pedidos a domicilio en caso que el trabajador realiza teletrabajo.


REGULATORIAS

Flexibilidad de requisitos para el mantenimiento de los incentivos regionales. Subvenciones a fondo perdido para paliar los desequilibrios interterritoriales. 


Se amplía la moratoria para presentar concurso de acreedores.


Fuente: lamoncloa.gob.es

Imagen de Willfried Wende en Pixabay

Comentarios

Entradas populares de este blog

Evolución mensual de cotización de oro en 2020. Precio onza de oro.

Precio bitcoin en el año 2020, gráfico y análisis de evolución mensual

¿Cómo ha cambiado el mercado inmobiliario desde la crisis económica del 2008?